Extracto del maravilloso documental “Requiem por el Sueño Americano”. Aquí el gran intelectual Noam Chomsky ofrece una visión singularmente certera del consumismo y el control que otorga al que lo promueve sobre la sociedad actual. De ahí su criticismo hacia el capitalismo contemporáneo.
Una maravilla que invita a abrir los ojos y reflexionar sobre nuestros propios actos.
PAZ.
De verdad os digo que no creo en muchas cosas, no creo en la política, no creo en ideologías estándar, en líderes políticos, ídolos deportivos, conceptos de pertenencia y ni tan siquiera creo muchas de las cosas que suelo pensar pero creo en unas cuantas voces y espíritus inmaculados. Entre ellos destacaré siempre a Jiddu Krishnamurti.
Un ser infinito pues un pensamiento suyo en 1943 sigue vigente en 2017 y sé que seguirá así en el 2084 a no ser que su palabra haya provocado el cambio individual que tanto promovió. Entonces, como buen maestro, ya no será necesario recordarlo más que para darle las gracias.
Como muestra este increíble vídeo donde desarrolla una serie de pensamientos impactantes sobre el nacionalismo. Siempre actual Krishnamurti.
No espero que os guste o sí. Pero me gustaría que os provocara algún cambio en vuestro, posiblemente, fijo e inmóvil sistema de pensamiento.
PAZ.
Me encanta Ayn Rand, una de las filósofas más importantes del último siglo. Un prodigio del pensamiento. En esta ocasión os he encontrado una delicia de vídeo corto (apenas minuto y medio) donde se le pregunta sobre el sentido o el propósito de la vida. Atención a su respuesta porque es, en mi opinión, sencillamente perfecta.
Ayn Rand amigos. Nada más.
Muchísimas veces se repite este problema: El miedo a lo que los demás pueden pensar de ti si haces o dices o piensas eso o lo otro. En el brillante documental “Thrive” David Icke nos regala apenas dos minutos de iluminación y despertar de una forma simplemente perfecta.
Disfrutadlo y paraos a pensar cuántas veces habéis dejado de hacer, decir o pensar algo por el miedo a lo que pensarían los demás.
Un abrazo querida tribu.
Creo que esta escena de la película “El Cambio” (Wayne W. Dyer) puede despertar algo dentro de vosotros que quizás os haga ver las cosas de otra manera. Puede parecer algo pequeño, pero esta película llegó a mí en un momento tan concreto y bonito que no podía hacer otra cosa que no fuera cambiar mi forma de ver el mundo. Deseo que os guste y ayude.
Es perfecto para nuestra pequeña MISCELÁNEA de fe, esperanza, amor y paz.
Si algo nos ha dado internet es el acceso casi ilimitado a información increíble, incluidas curiosidades tan geniales como esta entrevista conjunta con Wayne Dyer (Tus zonas erróneas) y Bruce Lipton (Biología de la Creencia). Habla más Lipton que Dyer (os lo digo por adelantado) pero se tocan de forma breve y clara conceptos tan alucinantes como el efecto placebo y nocebo, la epigenética o la remisión espontánea de enfermedades. Vale la pena dedicar estos 7 minutos a escuchar al Dr. Lipton…
Amigos, no sé qué añadir a esto que haga media justicia, sencillamente he encontrado una entrevista a Carl Gustav Jung y considero enriquecedor conocer algo más de esta impresionante figura de la historia de la humanidad. Poder verlo hablar de esta forma es impresionante. Si tenéis media hora vacía (deberíais tenerla) no la podéis usar de mejor manera que viendo esta entrevista.
Podréis verlo hablar sobre sus ideas sobre Dios, su niñez o su pensamiento sobre la vida después de la muerte. Increíble.
Disfrutad.
Si algo nos enseñó Tupac Shakur fue el increíble valor de creer en uno mismo. Sin importar tu posición siempre puedes usarla para enviar tu mensaje al mundo. En este caso él usó el Rap como plataforma para dejar su huella e intentar despertar a cuantas personas pudiera.
Es curiosos como ciertas personas pasan su vida intentando hacerte pensar un poco más allá, y a veces ni nos damos cuenta.
Me vienen a la cabeza 2pac, Bob Dylan, Burce Lee, Marley, Tarantino, Asimov, De Saint-Exupery… en fin, que la magnitud en el impacto de tu mente llegue cuando estás abierto para ello.
Hoy voy a compartir con vosotros 10 citas (podría escoger 300) de Tupac Shakur, espero que os gusten o al menos no os dejen igual, vamos allá:
Treinta inspiradores minutos de Borja Vilaseca sobre crecimiento personal como motor del desarrollo organizacional. Pocos lo saben hacer tan ameno y divertido como Vilaseca.
En plena era del podcast, ponerse esto en el coche es ideal para el próximo trayecto de media hora que tengáis. Seguro que no os cabreáis con otros conductores, al menos.